En este día la UNESCO pone el acento en la necesidad de luchar contra las desigualdades que existen en los intercambios de bienes culturales a escala mundial, enfatizar en la preservación de las culturas más vulnerables, y avanzar en la necesidad de crear políticas culturales y medidas estructurales en los países en desarrollo. También pone de relieve la importancia de tomar conciencia del valor de la diversidad cultural en el caso de las lenguas.
Asimismo, se da gran relevancia a las políticas culturales nacionales que reconocen la importante contribución de los conocimientos tradicionales, especialmente cuando se trata de la protección del medio ambiente y de la gestión de los recursos naturales. Estas políticas promueven sinergias entre la ciencia moderna y los conocimientos locales.
Bajo los términos de la resolución de las Naciones Unidas, la proclamación de este Día se basa en la idea de que la “tolerancia y el respeto por la diversidad cultural y la promoción y protección de los derechos humanos, incluyendo el derecho al desarrollo, se refuerzan el uno al otro”. Por otro lado, la proclamación se basa en el vínculo existente entre la cultura y el desarrollo. De este modo, “reforzar el potencial de la cultura” es “un medio de avanzar en la prosperidad, el desarrollo sostenible y la coexistencia pacífica a nivel mundial”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario